viernes, 2 de noviembre de 2012

II DUATLON CROSS PERDIGUERA: 400 TIOS Y UN DESTINO...

                                                   ESPECTACULAR EL ASPECTO DE LOS BOXES

¡Qué más se puede decir de la espectacular prueba de Perdiguera que no hayan contado ya todos los que acudieron el domingo día 28 de Octubre a esa 2ª edición mágica!!!  Para acordarse mucho tiempo.  Allí nos desplazamos Alberto, Matosas y un servidor dispuestos a dejarnos la piel para dejar el pabellón "tragamillero" bien alto (¡cómo me gusta poner estas chorradas!).  Por esta vez dejamos que se disputaran los puestos de cabeza los Foncasa, Casablanca, Cierzo, Utebo... puesto que llegábamos bastante tocados que si no...  Tras bajar del coche la primera sensación fue decir, " ... macho, no sé que hacemos aquí, jo-do que frío, vamonos a casa o al bar...".  Pero no, allí como profesionales que somos, desmontando las bicis de los coches que no nos sentíamos los dedos de las manos.  Esto se prepara bien...
                                                      LOS 3 MOSQUETEROS EN "FORMACION"

Impecable también la organización de la entrega de dorsales, pues llegamos sólo con 1 hora de antelación y no hubo problemas.  5 mesas con los dorsales separados.  Y lo mismo en el guardarropa, ningún problema a pesar de la marabunta que se movía por allí.  Era increíble el trajín de duatletas para arriba y para abajo... no sé como cabremos todos en los boxes y en la salida.  Tendríamos unos 300 m de boxes con 2 hileras completamente infestadas de bicis.  Increíble en una de estas pruebas donde lo más que se había visto eran 150 en Calatayud algunos años, 200 el pasado año aquí mismo o en Utebo.  Es imosible saludar a todo el mundo conocido, no harías otra cosa en toda la mañana.

Calentamos y ya la cosa cambia un poco.  No noto tanto frío como al bajarnos del coche, e incluso barajo correr en manga corta.  Al final decido ponerme la térmica de manga corta y luego unos manguitos que puedo quitarme sobre la marcha.  Parece que la pierna va bien, aunque aun me noto "raro" con ella.  En fin enseguida lo veremos.

SECTOR 1. 5 KM. A PIE. 17'38" (a 3'31"/km. ¡¡¡!!!!). Parcial 13º. Como veis, las dudas de mi pierna se esfumaron.  Salida en tromba, como siempre.  Intento colocarme en la salida todo lo adelante posible que mi dorsal 92 me permite porque con tanta gente se puede perder tiempo.  Rápidamente me coloco bien para que no me molesten.  Una ojeada al GPS y me marca 3'05"/km.... no sé para qué miro, ¡qué locura!  A partir de ese momento bajo ya el ritmo e intento buscar el mío de verdad.  La gente está como las cabras y salen como cohetes para durar 400 m. y luego plofffffff... petardazo y a sufrir.  Será la emoción del momento.  Enseguida me noto bien.  Cojo la estela de Ernesto Calvo, y veo no muy lejos a Graus, buenas referencias.  Decido ir a mi ritmo, pues no encuentro la "rueda buena" y prefiero hacer caso a mis sensaciones... que son buenísimas.  La pierna va genial, corro suelto y dentro de la agonía de ir a un ritmo fuerte veo que lo puedo aguantar bien.
                                                      PRIMER GIRO, CON DEL BARRIO (TRIATLON CIERZO)

Con todo esto me voy yendo para adelante, pasando poco a poco a la gente hasta llegar a uno de los que marcan mi límite: Eduardo Luengo.  Si voy con él es buena señal, aunque sé que éste en cuanto coja la bici será visto y no visto.  La última vuelta voy siempre cerca de "Del Barrio", del Cierzo (luego mirando tiempos hicimos una duatlón muy muy similar), y cómo no, de Carmelo Lucea, con el que últimamente me suelo juntar en el sector a pie de casi todos los duatlones (saludos). En la última recta bajo un pelín el ritmo para no llegar excesivamente forzado a boxes.  Entro con la moral por las nubes, no tanto por el tiempo sino por las sensaciones.  Consultando el parcial del pasado año, que era idéntico, resulta que hice 17'39"... ¡¡¡ acojonante, son un reloj suizo, clavado, ja, jaaaaaaaa!!!!  La transición se me hace muy larga. El subconsciente ve el arco de meta, y piensa que toca parar y coger YA la bici... pero aquí había que seguir corriendo 300 m. por lo menos por dentro de los boxes y esto me sobraba.  Debía haber aflojado antes el ritmo.  Bueno, ahora a ver cómo me pasan 40 tíos con la bici... o no.
 ENTRANDO A BOXES POR DELANTE DE LUENGO Y EL GRUPILLO
 
SECTOR 2.  18KM. BTT. 44'50". Parcial 33º aproximadamente, a 24 km/h. media. ¡Aquí te quiero ver yo, Manoleteeeeee!!! Bueno pues aquí se tenía que ver si esos días de más que le he metido a la bici este año, y más las últimas semanas debido a la lesión que no me dejaba correr bien, se notarían.  Como siempre, al salir malas sensaciones, pues me entrego siempre demasiado corriendo y cuesta acomodarse muscularmente a los pedales. 

 SALIENDO DE BOXES PARA INICIAR LA BICI. BONITA FOTO

Enseguida me pasa un grupillo de 5-6 y me digo "...ale, ya estamos con lo de siempre..." Carmelo, Graus... pero no se me van. Tras pasar así la primera parte de aire a favor (un par de kms.) pero que pica hacia arriba, veo que no se van, que los tengo y mi piernas funcionan "extrañamente" bien después de la primera bajada. Les aguanto, no soy sobrado, pero les aguanto. Si que pasan Ernesto Calvo, y poco más tarde el gran Arnillas como un misil, y no hago ni mención de pillarles rueda. No debo, pues estos me revientan en un par de kms. Voy concentrado en mi ritmo y sólo intento pillar rueda en las zonas de viento en contra, y siempre que sea una rueda "lógica".  Toda la zona desfavorable la hago un grupo que se escaquea de tirar, y decido ir yo por delante, no me importa, quiero disfrutar y no "especular".  En la subida dura del final de vuelta ... fuuuuuuu.... se me va todo el grupo cuesta arriba, claaaaaaaaaaaro todos a rueda y ahora mariquita el último... je, jeeee.  En ese grupo se me va Fañanas, otra buena referencia y rival de veteranos.  Pero extrañamente, no me toman mucha ventaja, y eso que yo voy sólo.  Incluso he dejado atrás a Graus, Carmelo y otros que iban conmigo. Esto me anima mucho. Me cantan desde fuera que voy el 26º. Genial, sólo he perdido 13 puestos.

 PRIMERA VUELTA, SOLO
 
Las fuerzas me siguen acompañando pese a que quedarse sólo en un día tan ventoso como este, en la bici, no es lo mejor.  En esta segunda vuelta no me pilla nadie hasta casi el final. Y le grupo que me pilla, con LOPEZ, DEL BARRIO (otra vez) y JULIO LAPLAZA, me sirve para exigirme más en esos 2 kms. finales y que no se me vayan.  Incluso aprieto un poco al final para entrar delante en boxes y que no me estorbe nadie (ya me estorbo yo mismo, que no me hace falta nadie,  ja, jaaa...)

 
 2ª VUELTA, LOS LOBOS ACECHANDO...
 EL BAILE DE LA ENTRADA EN BOXES, COMO UN BALLET CLASICO

PARCIAL 3. 2'5 KMS. A PIE. 4º PARCIAL 9'10" ¡¡¡¡ A 3'40"/KM. !!!!! Más dudas.  No sé como reaccionará la pierna ahora.  Si no me ha molestado antes ahora no debería pero...  En condiciones normales sé que hago un buen último parcial.  Pero es la primera competición y tampoco he hecho muchas transiciones entrenando. Entro bien en boxes pero, hay que joderse, cómo se nota el entrar jodido y cansado a la hora de hacer la transición, pues no das una, pareces gilipollas.  Lo que entrenando parece fácil, ahora meterte una zapatilla sin que se te suban los gemelos es harto complicado.  Las manos no obedecen bien, se te caen las zapatillas, no aciertas a desabrochar el casco a la primera... en fin, tampoco ha ido mal la transición.  Salgo bien.  Las piernas me dan buenas sensaciones.  He dejado a los del grupo y me voy para adelante, con 1 víctima muy cerca y 2 más a lo lejos que pueden caer.  El primero lo pillo aun en el pueblo, bastante más lento.  Pero los siguientes son Fañanas y nada menos que Dimas (Foncasa), así que va a ser complicado.  La parte de subida no les acorto mucha distancia, pero me acerco.  Pero una vez coronado, me siento con fuerza y comienzo a tirar más... ¡¡¡ y los pillo a falta de 1 km.!!!!  Ahora no sé que hacer, si cambiarles el ritmo o esperar al final donde confío en mi sprint.  Bueno, un pequeño cambio y a ver qué pasa.  Se queda Dimas y me sigue como mi sombra Fañanas... uffff... esto se hace muy duro.  Llegamos pegados a la última recta, y en cuanto la enfilamos le cambio oooooootra vez el ritmo y veo que se va quedando.  Voy a tope de revoluciones, pero viendo que se queda aguanto un poquito sufriendo y ya entro en meta contentíiiiiiiiiiisimo.  Vaya carrera, qué buenas sensaciones. Pocas de éstas he visto.  Y la pierna genial, sin problemas.  Luego miro el tiempo del parcial, y alucino:  3'40" de media tras llevar la paliza encima de los 2 primeros sectores!!!!!  Si contamos que el primer km. tras dejar la bici suele ser flojo, y encima era en subida... yo creo que habré ido a 3'20" o por ahí el último 1'5 km.

Entro el 20º, siendo 5º veterano, pero sólo a 30" del 3º veterano (Arnillas) y menos de 1' de Ernesto, cuando siempre me sacaban en bici un mundo.  Mirando otros años, veo que me han sacado 1' menos de lo habitual, y eso se nota.   ¡¡¡¡ ME FALTA 1' MENOS EN BICI Y LA COSA ESTARIA MUY MUY EMOCIONANTEEEEEE!!!!  Si, pero eso será ya en mi otra vida, je, je jeeeee...  Subidón importante de moral. 

Al día siguiente no estoy muy tocado, con lo que aun estoy más contento.  Puedo entrenar ya el martes (sin hacer el bruto), y ayer ya me hice 44 kms. de btt a muy buen ritmo.  Hoy ha tocado 1h30' de piscina con Paola (mi hija) que también cuenta, pues no he parado, y a ver si mañana puedo correr un poco más.

Tras pensarme ir a Monzón, creo que al final optaré por ir a Jaca, pues me encanta el hecho del cambio de circuito que han hecho y siempre es una gozada correr por la ciudadela y las zonas de alrededor con la BTT.

miércoles, 24 de octubre de 2012

" A PERDIGUERA HEMOS DE IR, CON UNA MEDIA CON UNA MEDIAAAA..."

Ya estamos metido totalmente en el "ajo". Comienza el otoño y con él las pruebas que más me gustan, que son los duatlón-cross, el barrete, la niebla, el frío....

La expedición compuesta por 3 super-duatletas del Tragamillas-Alcañiz que vamos a acudir (Dios mediante) a la espectacular prueba que nos espera en Perdiguera es increíble:  a 15 días/vista de la prueba  a uno lo tuvieron que coger en el trabajo entre 2 y levantarlo  pues se quedó enganchao de la espalda y ahora "funciona" con una faja, masaje... y es seria duda.  El otro lleva una microrotura fibrilar en el gemelo también por esas fechas.  Y el "menda", hace 3 semanas acudió también al fisio.  Arrastraba unas molestas en el isquio izquierdo desde hace tiempo, como si lo llevara siempre "cargado". Pero ya comenzaron a transmitirse también al gemelo en forma de dolor más agudo.

Conclusión: acojonante acortamiento muscular de los isquios interno y externo de esa pierna provocado por mi "acortamiento cerebral".  Es decir, que cuanto más viejos más tontos en esto. U sea, que por no estirar bien esa zona desde hace tiempo e ir soportando cargas y cargas... al final pasa lo que pasa.  Me dijo que tal acortamiento no era cosa de 1 mes ni 2, que llevaba tiempo ya arrastrándolo hasta el punto que ya tiraba el gemelo izquierdo también (ojito que para bastante más abajo, ¿eh?) En fin, nunca aprenderemos.  Una buena paliza del "tuercepatas" (como llamo yo a mi fisio), 10 días quietoparao de correr, y aprovechando para hacer más bici, aunque fuera sin forzar, que era lo único para que tenía "permiso".  Tras probar 3 sesiones de 25' de trote gorrinero y buenos estiramiento, al final de la semana pasada me dejaron ya probar con algo más serio.  Sentí un gran alivio en esa zona, y veía que corría mucho más suelto.  Algo aun me tiraba pero no tenía naaaaaaada que ver.  De hecho, tras estirar bien, desaparecía la sensación.  El lunes probé 4 miles a un buen ritmo, y lo mismo, buenas sensaciones.  Así que así estamos, que "a Perdiguera hemos de ir con una media (pierna), con una media (pierna)...", je, je... que bien me ha quedado el relato ¿eh?    Objetivo principal:  no ser tan gilipollas de pasarme de rosca y "romperme" por correr como no debo.

De todas formas, cuando uno tiene en la mesilla del dormitorio esto que se ve en foto es difícil no motivarse y fácil olvidarse de los achaques de viejuno que van saliendo...




Lo de Perdiguera se avecina como algo "bestial".  Un duatlón cross... en Aragón... que en su 2ª edición tenga  ¡¡¡¡¡¡¡¡¡   400 inscritos !!!!!!!!!!!!!!!!   y porque han tenido que cerrar las inscripciones 15 días antes de la prueba es... acojonante... bestial... brutal... o cuanto menos HISTORICO.  El amigo "Leciñeno" está consiguiendo lo que nunca antes se había visto en esta región.  Llenar inscritos en pruebas perfectamente organizadas, con mimo al corredor, asequibles, atractivas,  y para más inri no en grandes ciudades y capitales... sino en pequeños pueblos de la tantas veces olvidada zona de Monegros.  ¡¡ Chapeau  Mr. Leciñeno!!!!!!!! 

EL DOMINGO HABRÁ UN GRAN FIESTON EN PERDIGUERA, y sólo cabe esperar que se sepa aprovechar este buen trabajo para relanzar definitivamente estas pruebas en Aragón.

¡Hi dicho!!

lunes, 24 de septiembre de 2012

EN SEPTIEMBRE POR PIRINEOS-LAND

La verdad es que este blog últimamente es un desastre.  Pocas apariciones y las que hay... de cualquier manera, je, je, je...  Hace 1 mes que estuve por estos lares que veis en las fotos.  Y sólo me ha dado por colgar las fotos sin poner nada más.  En fin, no encuentro nunca tiempo para esto... hasta ahora.  Prometo "firmemente", ahora que comienza la temporada del "abuelo", ir apareciendo más por aquí.

De momento os comento que estas fotos son de la semana de fiestas en Alcañiz (del 7 al 13 de Septiembre), donde siempre suelo huir, y más ahora que tengo esta maravillosa opción de pasarla en Broto por cortesía de ese pedazo cuñao que tengo que tuvo hace pocos años la mejor idea que podía pasarle por la cabeza: comprarse un apartamento en dicha población (él que podía, cabrón...).  Creo que los últimos 3 años hemos pasado con mi mujer e hija esa semana por allí.  Y siempre aprovecho para echarme la BTT y las zapatillas "guerreras" para disfrutar del mejor sitio que imagino para darme unas buenas palizas tanto a pata como en bicicleta.

Están desordenadas según lo que fui haciendo esa semana, pero más o menos os cuento lo que hice.  Las fotos de debajo son del último día que salí.  Salida en BTT desde Broto cuando estaba amaneciendo (sobre las 7.15 de la mañana) camino del repetidor del "Cebollar".  Fue una de las salidas más impresionantes que he hecho junto con la de la Pista de las Cutas de otros años.  Pero es que el lugar es casi más increíble que las Cutas.  Desde Broto (900m.) cojo la subida del puerto de Cotefablo y en 3 kms. se coge una pista a la derecha.  Desde allí casi 13 kms. de constante subida, con un suelo perfecto y sin rampas irracionales, aunque eso si, sin parar ni un momento de subir buenos desniveles. 
Vista desde el Cebollar hacia la entrada a Ordesa.

 
El día es "fulero", con viento y nubes que se mueven a toda velocidad pero parece que respetará y no lloverá.  De todas formas, con el esfuerzo de la subida, en manga corta voy sudando como una fiera.  La subida es muy bonita. Como el suelo está bien puedes ir observando por donde vas.  Primero con mucho bosque, que poco a poco va desapareciendo al ganar altura y descubriéndote la maravilla que estás a punto de descubrir.  A la derecha veo por donde discurre la pista que sube de Torla a las Cutas, por donde he subido y bajado, y veo que la voy dejando por debajo.  Luego comienza el paisaje de alta montaña, con los brezos y forrajes "pelaos".  Pese al frequito ME VEO EN LA OBLIGACION DE PARAR en una de las curvas a fotografiar lo que estoy viendo:  la entrada al Valle de Ordesa de frente, con el sol luchando hacerse hueco (foto de abajo).  Se me pone la piel de gallina:  PRECIOSO, IMPRESIONANTE.  Nunca había tenido esta vista de Ordesa
 
Aquí paré subiendo, sobre la cota 1.800, pues impresionaba ver Ordesa con esa luz


Tras subir más de 1000m. de desnivel, llegando a los 1944 m. según mi GPS, llego al repetidor. Han sido 1h26' sin parar de subir.  Ya me están doliendo las piernas de ir haciendo el mismo movimiento "forzado" de subir sin parar tanto rato.  Es acojonante, pues está como en un saliente sobre el valle de Torla y te ofrece una visión de casi 360 grados: puedes ver todo el Valle de Broto, Broto, Torla, de frente la arista impresionante de Las Cutas por donde parece mentira pero va la pista que lleva el mismo nombre... LO MEJOR:  LA ENTRADA A ORDESA UFFFFFF..., luego el Mondarruego casi tocándote la nariz delante, poderoso, y girando un poco la vista a la izquierda todo el valle de Bujaruelo.  Disfruto un poco ese gran momento y me abrigo, que hace rasca.
                                           Mirando hacia el valle de Bujaruelo
                                                Abajo Torla, y un poco más allá Broto... (y la pista que he subido)

Como voy pillao de tiempo, enseguida emprendo la bajada.  Menos mal que llevo el chubasquero pues me corta bastante el aire helador que hace al bajar deprisa.  Y vuelvo a encontrarme con otra sensación que sólo tengo en estas rutas del Pirineo:  el dolor en los dedos, brazos y antebrazos de ir frenando todo el rato en la larguíiiiiiiiiisima bajada, que hace que pagues el disfrute de bajar tanto rato (todo tiene un precio amigo, je, je).  Llego a Broto con unos 30 kms., y subo hacia Buesa por la carretera, pensando que no sé como me irá pues me duelen las piernas.  Pero en cuento me caliento un poco, éstas vuelven al trabajo y a ser que toca p'arriba.  Es una subida corta, de 3kms. pero que "pican" bastante.  Tras llegar al pueblo, busco la pista que baja hacia Sarvisé y me tiro en constante nueva bajada hacia ese pueblo.  De allí ya 3-4 kms. por carretera y a casa.  Muy contento pues han salido unos 44 kms., de los que me gustan a mi, sin tener que bajarte de la bici por pasos comprometidos y muy muy muy agradecida por LAS INCREIBLES VISTAS que he contemplado (eso si, nada "floja", ¿eh?, que habrán caído unos 1400 m. de desnivel subido)


Siguiendo el desorden que llevo.  Las siguientes fotos son del primer día de BTT.  Decido hacer parte de una ruta que marcan por Asín de Broto.  El caso es que como tengo que ir desde Broto en bici no la puedo hacer entera pues no quiero llegar tarde a casa... así es que voy hasta donde me parezca.  Ponía que había rampas duras desde Asín hasta la ermita de San Mamés... ¿duras? yo diría que criminalmente jodidas.  Y encima con el suelo deshecho y con mucha piedra.  También con las primeras luces cojo la carretera desde Broto hasta el cruce de Asín de Broto.  Son 9 kms. llanos, donde paso frío pues a esas horas se nota ya que el verano acaba.  Después 3 kms. de subida hasta Asín por carretera pero ya durillos. En cuanto dejo el pueblo comienzan ya los primeros costarrones aunque de cemento, con lo que se pueden llevar.  Pero enseguida comienza el calvario.  Rampas imposibles y un suelo lleno de piedras, donde además de meter "riñones" para subir sin poder levantarte para no perder tracción, tienes que ir esquivando y eligiendo la mejor "linea" para no echar pie a tierra.  IMPOSIBLE. Tengo que subir a pata 4 ó 5 rampas de esas.


                                          Zona donde me paso el cruce, con la ermita que de S.Mamés a lo lejos

Con la sensación de no estar disfrutando mucho, sigo subiendo como puedo. No hay nada de arbolado y le da un ambiente poco atractivo (por ello le llaman a esa zona "la solana"). Mucho pedrusco y de cuando en cuando rampas terribles.  Me paso de largo la ermita de S.Mamés, pues no tengo claro sobre qué km. está, y no se ve mucho en la dirección de subida (cuando bajé si que se veía bien). No se acaba nunca... y eso que llevo en esa mierda de camino 3-4 kms.  También me paso el cruce que marca la ruta, y que no está nada nada claro, y sigo subiendo de "gratis".  Llega un momento que soy consciente de mi error, pues esa pista se ve como sube a lo lejos hacia un collado y no era eso lo que ponía la guía, ya que debía estar bajando ya... En fin, como no tengo más tiempo igual me da.  Paro en una zona donde hay una pequeña estación meteorológica, o lo que queda de ella, y buenas vistas en lo que he llamado "Punta tomarporculo".  Se ve claramente abajo Fiscal y a lo lejos muchas cumbres, en otra vista preciosa.  Aprovecho para comer algo y abrigarme para la bajada.
         Desde "Punta Tomarporculo" viendo la bruma en el valle que viene desde Ainsa

                                                                      Abajo Fiscal

Y si la subida no ha sido un gozo, la bajada por el camino que acabo de subir hasta Asín ni te cuento... con el ancla puesta, los brazos destrozados y sin poder disfrutar nada de nada.  Pocas veces con la MTB puedo decir que me alegraba de pillar el asfalto como esta vez al llegar al pueblo.  Al final salen sólo 34 kms. para 2 horas.  Bueno, otro sitio más que conozco.

Y finalmente, entre los 2 días de bici, metí uno de carrera a pie donde volví a alucinar.  Siempre andaba buscando un sendero como éste.  Que se pudiera correr, y a ser posible dentro de un bosque.  Allí no es fácil, porque bosque hay, si, ... pero o estás subiendo como un cabrón o estás bajando en "barrena", y sé de mis limitaciones técnicas (vamos, que soy torpe de cojones) en estos sube-bajas y tampoco estoy preparado para estos desniveles.  Al final me decido por probar el GR que sube al refugio de Bujaruelo... pero desde el Puente de Santa Elena, dejando atrás la zona de más desnivel... ¡¡¡Y BINGO, ENCONTRE LO QUE QUERÍA!!!!!!!!!!!!     Un sendero precioso, sombrío que no entra ni la luz en casi todo el recorrido, que puede hacerse corriendo para torpes como yo. Exactamente lo que buscaba.  Subo en coche desde Broto y lo dejo el mismo puente.  Desde allí la senda tiende a subir, pero se puede correr.  Sólo hay 2 pasos que hay que tener cuidado, pero son muy cortitos.  El resto es puro disfrute: raíces, bosque, senda clara y limpia... Serán unos 5 kms. hasta el refugio, y luego sigo por el mismo margen del río hasta la pista que sube al valle de Otal. Esos últimos 2 kms.+- son también muy bonitos.  Se abre el valle pero es una zona muy llana, con el río al lado, pero muy verde y donde se corre cómodamente. Llego al final con una sudada considerable, pues pese a ir tranquilo no dejas de ganar altura sin parar... altura que luego recuperas en el viaje de vuelta por el mismo sitio donde al no haber tanta fatiga aun disfrutas más.  La verdad es que la vuelta en bajada es de lo más bonito que he hecho corriendo, recordándome mucho la carrera de montaña que hice en la Selva de Oza ("la boca del infierno").  Con un subidón de miedo llego al coche, y cómo puedo hacer 15' más, sigo ahora del puente hacia abajo en el sentido del río.  Allí ya la senda es más técnica, con más piedra, pero sigue siendo alucinante.  Finalmente serán unos 14 kms. de disfrute total, con el estreno de mis Salomon speed-cross en un sitio acorde a ellas, y que se portan de maravilla


                                                        Imagen continua del sendero.
                             Bonita llegada al refugio de Bujaruelo por el lado contrario del río
 

martes, 31 de julio de 2012

IX TRIATLON CROSS ALCAÑIZ

NO PODEIS FALTAR A ESTA CITA (VOSOTROS, YO SI, QUE ESTARE DE VACACIONES, JE, JEE....)

TODA LA INFORMACION EN LA WEB DE LA FEDERACION ARAGONESA DE TRIATLON
http://www.triatlonaragon.org/

25 DE AGOSTO A LAS 5 DE LA TARDE EN LA ESTANCA DE ALCAÑIZ.  16 EUROS FEDERADOS Y 24 NO FEDERADOS.  TROFEO A LOS 3 PRIMEROS DE CADA CATEGORIA, Y 5 PRIMEROS LOCALES.   LOTES DEPORTIVOS A LOS 3 PRIMEROS DE ABSOLUTA.  BOLSA DEL CORREDOR CON CAMISETA TECNICA DE REGALO PARA TODOS LOS INSCRITOS.

ESTE AÑO CAMBIAMOS EL CIRCUITO DE CARRERA A PIE.  SERAN 2 VUELTAS A UN CIRCUITO DE 3 KMS. BASTANTE LLANO.  EL RESTO IGUAL... DE BUENO

¡¡¡  EL MEJOR TRIATLON CROSS DEL AÑO !!!!  ¡¡ NO OS LO PERDAIS !!!!  SOLO CABEN 150, ASI QUE NO OS DESCUIDEIS CON LAS INSCRIPCIONES !!!!!!!!!!!!!

viernes, 20 de julio de 2012

"VOLVER A EMPEZAR"

En fin, ya ha pasado mucho de mi última entrada por aquí, con motivo del 10k Zaragoza.  Tras esa carrera me dije: "... paro 2 semanas de correr, y luego poco a poco de nuevo...".  Al final las 2 semans fueron 3 completitas y enteritas.

 Tras eso pruebo un día a correr 40', sintiéndome muy raro... el caso que al día siguiente y al otro unas agujetas de muerte. ¡Hay que joderse cómo se acostumbra el cuerpo a lo bueno!!!  ¡Y hay que joderse, CHEMIMILLAS, que te haces mayooooooor!  Bueno, el caso es que tardé oooooootra semana entera en volver a correr, otros 40', esta vez totalmente llanos y eso ya fue otra cosa.  Pero al final de la carrera se me ocurrió hacer varios ejercicios de técnica de carrera, multisaltos, ... y el resultado el mismo de la otra vez:  agujetas de muerte.  En fin, es lo que toca en el nuevo inicio de curso.  Quiero intentar fortalecer un poquito más las piernas, que nunca lo hago, intentando meter en esta "pretemporada" cuestecillas, técnica de carrera, y abdominales, pues NUNCA los hago y quiero hacerme el propósito de hacerlo para ver qué resultado tiene.

El caso es que no os penséis que dejé todo 3 semanas... la bicicleta de montaña y la de carretera están llevando buen tute.  Es la gran asignatura pendiente que tengo, y ooooootra vez quiero hacer propósito de mejorar en este aspecto, así que la bici no la he dejado y dentro de mi poquísimo tiempo la voy sacando todo lo que puedo (con mis "tiradas largas" de 2h, o poco más).  Con el verano he vuelto a probar las salidas nocturnas de BTT que son una gozada en compañía y cuando hace una noche de esas auténticas veraniegas, pues por el monte se nota el fresquito y se va de muerte.

Pronto también me tocará mi escapada habitual al Pirineo, donde quiero hacer la clásica BTT de la subida a la Pista de las Cutas y los miradores de Ordesa como sea y por donde sea, e intentar algo también con la bici de carretera por aquellos puertos para DISFRUTAR COMO UN GORRINO EN UNA CHARCA.

A ver qué sale de todos estos buenos propósitos de cara al otoño, mi época preferida de competiciones.

Entre medio tendré el Triatlón de Alcañiz, de casa, donde no os asustéis que no os ilustraré con mi EXHIBICION DE NATACION, que no hay nada que hacer, pero que me toca arrimar el hombro para colaborar con la organización e intentar sacar adelante una de las pruebas más espectaculares, a mi gusto, que se celebran en Alcañiz.

Ale, ya iré contando, saludos a tuttti.

domingo, 24 de junio de 2012

10K ZARAGOZA 2012: "EL ABUELO VOLADOR..."

Como corra tan rápido con la misma velocidad que últimamente acostumbro a actualizar mi blog estamos apañaos.  Hoy domingo, las 22.30 de la noche, viendo un aburrido Italia-Inglaterra de la eurocopa... uffff, hace ya 2 semanas de esta carrera y no he vuelto a correr ni un metro...y realmente es que no tengo ganas.  Si que he ido sacando la BTT y la bici de carretera, que eso si me apetece.  De todas formas tendré que proponerme salir al menos 1 día/semana para no perder todo, que el cuerpo es mu "perro" y se acostumbra enseguida a lo bueno.

Bueno, a lo que estamos.  Con menos ganas de las que tenía 2 semanas antes, me planté en Zaragoza el domingo con un par de amigos.  Nunca había corrido este 10k, sobre todo por la fecha, pues lo de los calores no me va nada para competir.  Este año ya os he contado que, cosas de la vejez, se me ha ido la perola pero ya no había marcha atrás, allí estaba.  Ambientazo en el Principe Felipe con 3.000 inscritos... y un calor que se adivinaba ya iba a apretar bien.  A las 10 de la mañana debíamos estar cerca de los 26º a la sombra, y al sol ya ni te digo.  Se notaba y mucho.  Gracias que había hecho muchas de las series preparatorias con bastante calor, porque si no igual ni hubiera salido a correr... 

Me coloco bastante delante para evitar perder tiempo esquivando gente.  Se sale deprisa y enseguida veo algún grupillo interesante, como el de Luisa Larraga que me podía ir muy bien.  Pero también me doy cuenta enseguida de que llevan 1 puntito más, y no quiero reventar antes de tiempo... Giramos hacia San José y la ligerita subida realmente se nota.  Bueno, el primer km. me sale a 3'34" justo cuando me adelanta a que al final será la ganadora... otra que lleva un puntito más.  De todas formas no debía estar bien marcado, pues el km.2 me sale en unos 6'55" y no he aumentado demasiado el ritmo.  De momento va bien, sin sensación de ir muy forzado.  Voy completamente "a lo mío", sin buscar grupos ni fijarme en el ritmo de los demás.  km.3, km.4, ... coincidiendo con bastante sombra que ayuda mucho.  Aquí ya veo que me voy acercando a los que llevaba delante y nadie se me acerca por detrás, con lo que es buena señal.  O progreso o la gente se ha pasado de ritmo. Me da confianza.  El km.5 me marcan 17'36", + ó - estamos en lo que busco.  Justo en ese km. del 5 al 6 gano 5 puestos y me llevo al compañero de la foto (Antonio) conmigo que es el único que puede seguir mi ritmo.



Nos metemos en el sube-baja de Cesareo Alierta... y al salir subiendo, con todo el sol a tope ya noto que las fuerzas flaquean.  Una vez superada la cuesta, quiero pensar que es sólo resultado de esa subidita pero no, aquí ya veo que me estoy quedando sin fuerza y el no tener sombra no ayuda nada.  Aun hemos pasado el km.6 en 21'06" que era perfecto... pero ahora ya las sensaciones son malas.  La segunda pasadita por San José en ligera subida también me acaba ya de rematar y ya me olvido del reloj pues veo que se me va el tiempo y ni miro lo que llevo en el km.7.  Me cuesta horrores levantar las piernas pero aun consigo aguantar a mi compañero de viaje (con lo que él también está bajando el ritmo).  En el último km. se me va unos metros, y es que no puedo más, estoy fundido por el calor (aun así iría a 3'40" visto lo visto).
Pasando junto al Príncipe Felipe desmoraliza ir tan mal quedando tan poco... pero no hay más.  Ultimo giro a derechas y miro el crono a lo lejos.  Aun puedo al menos intentar hacer marca.  Así que con lo poco que llevaba en la reserva me tiro a un bonito sprint con mi compa de los últimos 4 kms entrando por delante de él por un "tubular".  Al final, en mi crono, 35'30"... peeeeeeeeeeero el crono oficial luego me daría 35'28".  Hay que joderse con el abuelo, más al límite que Alonso en la Fórmula 1, consigo batir mi marca en 10k ¡¡¡ POR 1 SEGUNDO!!!!  35'28",  y posición 20º de la general ante 3.000 destalentaos en pantalón corto,  pero contando que ha sido 5 años después. 

Contentísimo con mi actitud, con el tiempo que considero muy bueno visto el calorazo que hacía y lo poco que me gusta... pero no satisfecho del todo pues creo que podía valer esos 35' pelaos en este circuito tal como estaba y no salió.


Al final si hubo "huevos" a correr más que 5 años antes...aunque sea 0'1 segundos/km. más rápido, jaaaaaaaaaaaaaa, jaaaaa


jueves, 7 de junio de 2012

AL 10K ZGZ CON LAS PINTURAS DE GUERRA

Decíamos en el final de mi última aparición en el blog:

"...aunque en el fondo algo "triste" por acabar ya mi temporada.  Me jode parar viéndome tan bien corriendo... pero llevo bastante tralla acumulada en un mes (Sueca, 10k y Sena) y los calores no son muy amigos míos para competir. Así que a partir de ahora competir = 0, pero no voy a parar de salir, sobre todo en bici...."

Y me jodía tanto que he decidido traicionar vilmente mis "principios" y mis sanas "costumbres" alargando el sufrimiento oooooootras 3 semanas de entrenos, además con un calor asqueroso y dejando de lado la bici, y tirarme al ruedo de intentar bajar con 41 tacos mi tiempo en 10k este domingo en Zaragoza. 

Después de ese regusto raro que me quedó, con muchas ganas de correr, salí un par de días de trote gorrinero por el monte, pero seguía teniendo ganas de correr.  Así que un día probé un 4000-2000-1000 y me volví loco, me entraron ganas locas de probar ese 10.000 (cuanto más viejo, menos conocimiento...)

He estado 3 semanas de series (2.000, 1000, 500, 4000, ...y demás torturas), y que además casi pueden considerarse "textuales", o sea, quitado 1 día ó 2 de rodajes suaves, cada vez que he salido ha sido para hacer series (soy cojonudo entrenando, je, je, jeeee...) y si no, descanso.  No penséis que he metido 5-6 días por semana, que vaaaaaaaaaa, con 3 ya iba servido. Y tampoco han sido aprovechando la fresca, no, casi todas a mediodía y en las "fabulosas" pistas de atletismo de asfalto de Alcañiz. Chico, no entiendo nada, yo allí a 35º al sol y disfrutando corriendo rápido... 

Eso si, no todo ha sido un cuento de hadas, la 2ª semana lo hubiera mandado todo a tomar por culo, pues ya no lo veía tan bonito, se me fueron las "milagrosas ganas",  me estaba agobiando, me tiraban ya los isquios pidiendo clemencia... pero oye, ya que hemos sufrido 2 semanitas... tiraaaaa, por poco más habrá que probar, ¿o qué?.

Desde el 2008 (medio maratón Zaragoza) que no corro fuera de casa una prueba de atletismo.  El duatlón me ha enganchado bien, y es donde más disfruto, con lo que gasto mis "cartuchos" siempre en estas pruebas.  Pero hace ya tiempo que quería volver a hacer una media o intentar saber lo que valía en un 10k que no fuera el de casa (el único 10k que he corrido), que se hace un pelín duro para una buena marca.
 De los 5 años mi mejor tiempo fue en 2007, con 35'29", así que voy a salir con ambición e intentar buscar el 3'30"/km. o sea, los 35' pelaos, o al menos bajar esos 35'29" todo lo que pueda.  No me gusta la fecha por el calor, pero viendo el circuito que parece rápido, y que en otoño siempre me coinciden pruebas de duatlón y nunca veía el momento, ésta va a ser la prueba.  A ver si hay huevos con 41 tacos de correr más que con 36 jeeeeeee, jeeeeeeeeee... o me doy la ostia del siglo.

La solución, el domingo.